750 - En voz baja
|
idas y vueltas + leer más |
750 - En voz baja
|
idas y vueltas + leer más |
751 - El lenguaje. Frontera entre el mundo y la palabra
|
El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, es aquel que existe ya aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos Hay dos maneras de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de dejar de verlo. La segunda es arriesgada y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure y dejarle espacio + leer más |
752 - El alma de una ciudad
|
En un sistema que se empeña en no reconocer el suceso extraño o inesperado, que no acoge la diferencia, no se da lugar al evento, y el hombre acaba convertido en un engranaje deshumanizado y replicado hasta el infinito. Las cosas se apagan de tan cercanas, de tan mostradas, y pierden el misterio de lo oculto, lo inaccesible, lo recóndito, lo impenetrable + leer más |
753 - En voz baja
|
ofrenda + leer más |
754 - En voz baja
|
pasos + leer más |
755 - El quantum semántico de nuestra circunstancia
|
Los seres humanos no tienen poder sobre sus palabras, pero el lenguaje por sí mismo puede transformar la realidad con formas que han estructurado históricamente las relaciones del hombre con la verdad: + leer más |
756 - Wes Anderson
|
Wes Anderson me sigue sorprendiendo, y nunca espero de él otra cosa que la que veo, + leer más |
757 - Wes Anderson y su gran Hotel Budapest
|
+ leer más |
758 -Wes Anderson - The French Dispatch
|
+ leer más |